Comuneros bloquean Suministro de agua a la Mina de Cuajone
Desde el lunes 28 de febrero el reservorio de Viña Blanca fue tomado por un grupo de comuneros pertenecientes a Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, bloqueando el suministro de agua a la mina y el campamento Cuajone, que cuenta con más de 5000 personas, incluyendo trabajadores y sus familias, perjudicando así también a cuatro centros educativos y un hospital.
Con todo el problema que se está ocasionando por la falta de agua, los pobladores afectados salieron a protestar exigiendo el derecho vital al recurso del agua, piden ser escuchados por las autoridades de Moquegua y en especial del Presidente de la República quien se encuentra ausente hasta el momento sin dar una solución.
La comunidad campesina está exigiendo la suma de 5 mil millones de soles y el 5% de las utilidades anuales de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC), exponiendo como justificación el uso de tierras que según ellos les pertenece.
El 18 de marzo se llevó a cabo una primera reunión entre representantes del Gobierno Peruano, Gobierno Regional de Moquegua, Souther Perú y la comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, pero dicha comunidad no llego a coincidir con las condiciones pactadas.
Por parte de la empresa “SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION”, tienen la disposición de dialogar, pero sin embargo la comunidad no desea restablecer el agua, a todo ello llegan a la conclusión de que al gobierno no le importa el problema, y están abandonados en una situación tan difícil como es estar sin agua.
La empresa por otro lado está en busca soluciones ante la falta de agua adquiriendo cisternas desde Moquegua para poder abastecer al campamento, ya que las personas están contrayendo infecciones gastrointestinales tanto en niños como trabajadores, además tienen a 15 gestantes en el campamento a quienes se les está dando seguimiento, de esta manera priorizan emergencias, pero no es suficiente el reservorio de agua.
La gente no solo está preocupada por los problemas digestivos sino también les preocupa el quedarse sin trabajo. De acuerdo a lo informado por el sindicato, la empresa por fuerza mayor está adelantando vacaciones y realizo cambio de turnos para poder sostener la empleabilidad mientras dura el problema y con esto la paralización de actividades.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y su deficiente labor, se encuentran a la deriva ante la situación sin saber cómo actuar, por lo visto no tienen un plan estratégico contundente ante problemas delicados como el que se precede. Se necesita personal altamente calificado y especializada para que se encargue de los problemas que están sucediendo en el país.
Con respecto a las expectativas sobre los reclamos, se crea una incertidumbre en la población con el temor de que no sean atendidos, aumentando de esta manera las tensiones y generando más reclamos.
Por último se llevó a cabo una reunión por parte del representante de la empresa SOUTHER y ANA, en la cual el gerente de ANA precisó priorizar el abastecimiento de agua a la población por encima del interés de las empresas privadas, de esta manera la población aún queda a la espera de una pronta solución.
lidad.
